A partir del 1 de junio de 2021, nos convertimos en una Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo, completando un proceso que comenzó en 2020, el año más complejo para todos nosotros.

Esta elección parecía una evolución natural y un reconocimiento de lo que siempre hemos hecho, desde que nacimos en 2012: es decir, promover la innovación digital en todas sus formas como motor del crecimiento sostenible e inclusivo de la economía y la sociedad. La innovación digital, de hecho, es la palanca más poderosa para:

  • Acelerar el crecimiento económico y aumentar la productividad y competitividad de cualquier organización, pública o privada, contribuyendo a aumentar el PIB y el empleo;
  • Lograr un desarrollo sostenible reduciendo los residuos, el consumo de recursos y la contaminación, y protegiendo así el ecosistema natural en general;
  • Reducir las desigualdades y fragilidades de todo tipo -sociales, culturales, étnicas, físicas, psicológicas- creando oportunidades reales para que todos puedan acceder al mundo laboral.

Como Grupo, contribuimos a esta misión cada día, a través de todas nuestras actividades cotidianas: a través de nuestros portales en línea, ayudamos a difundir una mayor cultura digital a todos los niveles: empresarios, directivos, políticos, funcionarios, periodistas, responsables políticos. A través de nuestros servicios de comunicación, ayudamos a los proveedores de soluciones digitales a llegar a las empresas y a las administraciones públicas con mayor eficacia,

contribuyendo a superar la brecha de conocimiento del mercado y de percepción de la tecnología, que es una de las principales causas del retraso en la transformación digital de un país. A través de nuestros servicios de asesoramiento y coaching, trabajamos con empresas y administraciones públicas para apoyarlas concretamente en el proceso de digitalización, con el objetivo de mejorar su productividad, competitividad, sostenibilidad e inclusión.

 

 

Así, hemos integrado en los objetivos de la empresa los siguientes fines de beneficio común:

  • La difusión de la cultura digital a todos los niveles, con el objetivo de acelerar el proceso de innovación digital del tejido económico-productivo, de la administración pública y de la sociedad en su conjunto, con importantes efectos beneficiosos para la competitividad, la productividad, la sostenibilidad y la inclusión del país;
  • El coaching de entidades u organizaciones de cualquier naturaleza para ayudarles a comprender plenamente la oportunidad que ofrece la innovación digital para desarrollar vías de crecimiento sostenibles e inclusivas;
  • La promoción de un mercado laboral más inclusivo, en particular favoreciendo la entrada en el mercado laboral digital también de aquellas categorías de personas que presentan diversas formas de fragilidad -social, cultural, étnica, física, psicológica, de género, etc.- en el mercado laboral;
  • El crecimiento de sus personas, fomentando su bienestar tanto en el ámbito profesional como en el personal, buscando promover la diversidad y potenciar las aptitudes y aspiraciones de cada individuo, en un entorno de trabajo caracterizado por una cultura empresarial que expresa un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, en el que también se utilizan formas de trabajo a distancia para reducir el impacto medioambiental.

El estatus de Sociedad de Beneficencia creemos que representa bien nuestra firme voluntad de afectar positivamente con nuestra hermosa aventura empresarial también a las comunidades en las que operamos, en un círculo virtuoso entre resultados económico-financieros cada vez mejores e impacto social.

En el trabajo 4.0 Ir al artículo

Invertimos en la formación de Neet (jóvenes que no trabajan y no estudian) a los que queremos ofrecer la oportunidad de construir un futuro en el mundo de las profesiones digitales. De ahí el proyecto «Al lavoro 4.0», que va en esta dirección y se centra en la Industria 4.0.

Ir al artículo
NEWSLETTER ICON

Suscríbase al boletín del Think Tank