Programas y Soluciones de transformación digital

Transformación digital para innovar competencias y procesos

Una red de servicios y tecnologías para crear valor sostenible.

Retos y oportunidades de la transformación digital

En la era digital, las administraciones públicas se enfrentan a procesos complejos con expectativas crecientes y necesitan responder con rapidez a las necesidades de ciudadanos y empresas.
Las tecnologías por sí solas no bastan, por lo que ofrecemos una visión integrada e interdisciplinar, capaz de transformar la complejidad en valor concreto, haciendo que los servicios de las AP sean cada vez más eficientes y sostenibles.

42,4

Miles de millones de euros es el valor del mercado italiano de las TIC en 2024 (+4,1% respecto a 2023)
Fuente: Informe Assintel 2024

900

Millones de euros de mercado de IA en Italia en 2024 (+38,7% respecto a 2023)
Fuente: Informe "Il Digitale in Italia" 2024

44%

Del gasto en TIC de las AP en innovación (+26% respecto a la encuesta anterior)
Fuente: Informe AgID 2022-2025

La innovación digital transforma los servicios en valor

Captura de pantalla 2025-09-03 235303
Pre headin

Rúbrica

Lorem Ipsum

Rúbrica

Resumen

Persona

Papel

Etapas de la consultoría de transformación digital

Afrontar la Transformación Digital significa abrazar el cambio con visión, método y un enfoque estructurado y diferenciador.

Desde el análisis de las necesidades hasta la definición de hojas de ruta operativas, pasando por la elección de las tecnologías más eficaces, cada fase debe estar guiada por competencias especializadas y orientada a generar eficiencia, innovación y valor concreto para AP y empresas.
Análisis del estado digital actual
El mapeo de procesos, herramientas y competencias permite obtener una instantánea del escenario digital. Este análisis objetivo es esencial para establecer prioridades concretas, orientar las inversiones y sentar unas bases sólidas para una transformación mensurable y eficaz.
Definición de objetivos estratégicos
Definir objetivos estratégicos significa establecer prioridades mensurables, vincular los indicadores clave de rendimiento a resultados concretos y orientar las inversiones digitales. De este modo, la transformación no se queda en un proyecto abstracto, sino que se convierte en un camino estructurado hacia la eficiencia y la innovación.
Diseñar la vía de transformación
Diseñar el camino de la transformación significa actuar activamente como socio de la AP, trazar una hoja de ruta clara y factible, y garantizar la coherencia entre la visión estratégica y las operaciones.
Participación de los equipos internos
Implicar a los equipos internos es crucial para el éxito de la Transformación Digital: significa potenciar las competencias, compartir objetivos y crear una cultura del cambio que haga de las estrategias digitales un activo común y una palanca de crecimiento.
Elección de tecnologías facilitadoras
La elección de las tecnologías facilitadoras es el punto de encuentro entre la estrategia y la innovación. La nube, la IA, los macrodatos y las plataformas digitales se seleccionan, implantan o desarrollan en función del alcance y las limitaciones del proyecto, los dictados legislativos y los objetivos específicos. El objetivo es garantizar la eficiencia, la escalabilidad y el valor.
Aplicación y gobernanza del cambio
Gestionar el cambio significa traducir la hoja de ruta en acciones claras: asignar recursos, coordinar equipos, supervisar los indicadores clave de rendimiento y adaptar los procesos en tiempo real. Tomar medidas concretas en el contexto de la administración pública para reducir riesgos y garantizar el impacto esperado.
Formación y desarrollo de competencias digitales
Las tecnologías evolucionan, pero es el capital humano el que marca la diferencia. Desarrollar las competencias digitales significa ocuparse del crecimiento profesional de las personas, estimular la creatividad y hacer que la innovación forme parte de la cultura organizativa, posibilitando un futuro digital sostenible.
Seguimiento de los resultados y optimización
La supervisión y la optimización son el motor de la transformación digital. Nuestra consultoría pretende convertir cada visión en datos proactivos, salvar la distancia entre la estrategia y la práctica y construir una trayectoria evolutiva de éxito.
Gestión del cambio y comunicación interna
El cambio en AP se convierte en oportunidad cuando las personas comprenden la visión y los beneficios. Implicar a los equipos y las partes interesadas con una comunicación clara y participativa transforma la resistencia en colaboración, haciendo de la innovación digital un camino compartido y sostenible.

Servicios Digital360 para el programa y las soluciones de transformación digital

Damos forma a estrategias digitales que combinan método y visión. Cada proyecto nace de la sinergia de equipos dedicados, capaces de transformar herramientas y canales digitales en caminos personalizados, diseñados para evolucionar cada realidad.

Transformación digital

Planificamos y aplicamos estrategias digitales integradas, impulsando a las personas, los procesos y las tecnologías e integrando los servicios emergentes para que la transformación sea concreta, eficiente y sostenible.

Computación en nube

Gestionamos las migraciones a la nube y las infraestructuras digitales, ofreciendo servicios híbridos y multicloud para garantizar la escalabilidad, la continuidad de los servicios y la integración con los sistemas existentes.

Ciberseguridad

Evaluamos y gestionamos los riesgos cibernéticos, implantando servicios de seguridad avanzados y una supervisión continua para proteger los datos, los sistemas y los usuarios frente a amenazas internas y externas.

Análisis de datos y Big Data

Recopilamos, analizamos e interpretamos datos, creando servicios de inteligencia empresarial y análisis predictivo que transforman la información compleja en perspectivas estratégicas y valor concreto.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Desarrollamos algoritmos de IA y ML y servicios de automatización inteligente para optimizar procesos, anticipar tendencias y respaldar decisiones más rápidas y eficaces.

Internet de los objetos (IoT)

Implantamos servicios IoT y desarrollamos ecosistemas conectados que permiten la supervisión remota de recursos, integran dispositivos y datos, y aumentan la eficiencia y las operaciones.