Rediseños y optimización procesos de negocio
Rediseño organizativo y optimización de procesos
Una transformación que sitúa a las personas en el centro, facilitada por la tecnología.
Principales retos de la transformación interna
Un viaje de transformación interna requiere visión e implicación, pero las estructuras establecidas y los procesos ineficaces pueden frenar el cambio. Digital360 aborda estos retos con un enfoque integrado: hace que la organización evolucione de forma ágil y sostenible, potencia a las personas y optimiza los procesos, aprovechando al máximo la tecnología. Así es como creamos resultados concretos y duraderos.
40%
de las organizaciones implantarán estructuras más ágiles de aquí a 2026.
Fuente: Gartner
65%
de las empresas que se centran en la transformación digital ven procesos más eficientes.
Fuente: ISTAT
50%
de las empresas detectan un aumento de la competitividad tras la optimización de los procesos.
Fuente: Il Sole 24 Ore
Mejore e innove su organización
Pre headin
Rúbrica
Lorem Ipsum
Rúbrica
ResumenPersona
Papel
Rediseño de la organización y los procesos: todos los pasos clave
Un proceso de transformación eficaz empieza por comprender la estrategia de la empresa, analizar la situación actual y determinar los problemas críticos, con el fin de definir objetivos e indicadores clave de rendimiento claros. La comunicación, el codiseño y la tecnología hacen posibles nuevos modelos organizativos y operativos, mientras que la gestión estructurada y el seguimiento continuo garantizan la adopción, la eficiencia y la mejora continua.
Análisis del estado actual
Un análisis exhaustivo de la estructura y los procesos actuales permite comprender los puntos fuertes y débiles, proporcionando una base sólida sobre la que construir una vía de cambio eficaz y sostenible.
Cartografía de zonas críticas
La detección de ineficiencias y obstáculos organizativos permite una intervención específica, eliminando cuellos de botella y racionalizando los flujos de trabajo para mejorar la productividad.
Definición de objetivos y KPI
Establecer objetivos claros y mensurables orienta la elección de los proyectos y garantiza que cada acción se ajuste a las prioridades estratégicas de la empresa, facilitando la consecución de resultados concretos.
Comunicación y participación
Comunicar los objetivos y los beneficios implica activamente a las personas, refuerza el hecho de compartir la visión de la empresa y crea las condiciones para una participación responsable y motivada en el cambio.
Co-diseño de nuevos modelos
La participación activa de las personas en el diseño de estructuras y procesos favorece la adopción del cambio, mejorando las competencias internas y estimulando la innovación compartida.
Identificación de soluciones tecnológicas
Analizar y seleccionar las tecnologías más adecuadas permite crear nuevos modelos organizativos, integrando herramientas que simplifican los procesos y favorecen la eficacia operativa.
Definición de la ruta de transformación
Una hoja de ruta detallada guía la aplicación de los cambios, definiendo plazos, recursos y responsabilidades para garantizar la coherencia y el control a lo largo de toda la transformación.
Aplicación y seguimiento
La adopción gradual de los nuevos procesos, acompañada de cursos de formación específicos, facilita la transición, y el seguimiento constante de los resultados permite evaluar el impacto de las iniciativas y activar las medidas de optimización en curso.
Gestión del cambio
Una hoja de ruta detallada guía la aplicación de los cambios, definiendo plazos, recursos y responsabilidades para garantizar la coherencia y el control a lo largo de toda la transformación.
Ventajas de analizar y optimizar la organización y los procesos empresariales
Rediseñar la organización y los procesos de su empresa puede:
- Aumentar la eficiencia y la productividad
- Aumentar la flexibilidad y la capacidad de respuesta
- Mejorar y motivar a las personas
- Mejorar la colaboración y la comunicación
- Fomentar la innovación y el crecimiento sostenible
- Reforzar la competitividad
Servicios Digital360 para el rediseño de la organización y los procesos
Diseñamos e implantamos vías de transformación, actuando sobre la organización, los procesos y las tecnologías, manteniendo a las personas en el centro y promoviendo un cambio armonioso que integre el cumplimiento y la seguridad desde el diseño.
Comprender y formalizar los retos
Análisis interno y externo para identificar riesgos, oportunidades y necesidades empresariales, con el fin de definir estrategias de desarrollo específicas compartidas con la dirección, creando bases sólidas para la transformación.
Definición de la ruta de transformación
Elaboración de hojas de ruta detalladas que guíen la evolución de la organización y los procesos, con indicación de etapas, objetivos y prioridades, garantizando una trayectoria estructurada y mensurable.
Replanteamiento de la estructura organizativa
Revisión y optimización de la estructura organizativa para garantizar una alineación eficaz con los objetivos de transformación, mejorando la eficacia operativa y la adaptabilidad de la organización.
Rediseñar los procesos empresariales
Análisis y reestructuración de los procesos empresariales para mejorar su eficiencia y eficacia, optimizando el uso de los recursos y alineándolos estrechamente con los objetivos estratégicos y de transformación.
Introducción de nuevas tecnologías
Gobernanza de la selección, integración e implantación de las tecnologías más adecuadas, para apoyar la transformación y garantizar que las soluciones estén plenamente alineadas con los objetivos empresariales.
Adopción de nuevos métodos de trabajo
Apoyar la introducción de nuevas formas de trabajo, garantizando una transición fluida a los nuevos modelos organizativos y procesos redefinidos, centrándose en la implicación y motivación de las personas.
Gestión del cambio
Definición y aplicación de estrategias de gestión del cambio y comunicación para implicar activamente a las personas y fomentar la adopción efectiva y duradera del nuevo modelo.
Gestión de la conformidad y la seguridad
Implantación de prácticas y soluciones que garanticen el cumplimiento de los requisitos de seguridad en todas las fases de la transformación, desde el diseño hasta la adopción del nuevo modelo.