Gestión del cambio empresarial
Gestión del cambio: el factor de éxito para alcanzar los objetivos
Acompañamos a las personas en la adopción de nuevas formas de trabajar, integrando cultura, procesos y tecnología.
Apoyar a las personas, no sólo el cambio
La investigación y la experiencia sobre el terreno nos enseñan una lección clara y contundente: la verdadera unidad de medida del cambio es el nuevo comportamiento adoptado por las personas, coherente con los objetivos de la empresa. Sólo supervisando los dos "hemisferios", humano y técnico, de forma sinérgica e integrada, es posible alcanzar plenamente los resultados. Esto significa acompañar realmente a las personas para que comprendan los retos y contribuyan activamente a ellos, creando un valor generalizado y duradero.
+80%
de los proyectos de transformación no logra los resultados deseados
Fuente: Observatorios del Politécnico de Milán
90%
el índice de éxito de los proyectos evolutivos depende de factores "humanos" y no técnicos
Fuente: Assochange
24%
de las inversiones empresariales en palancas de proyectos "humanos", a pesar de su peso específico
Fuente: Assochange
Palancas de una estrategia eficaz de gestión del cambio empresarial
La gestión eficaz del cambio empresarial se basa en la activación armónica de diferentes palancas, trabajando sobre todas las dimensiones integradas que subyacen a la gestión del cambio.
Esto supone abordar los retos con modelos estratégicos, que sitúan a las personas como protagonistas de la transición en el centro, contemplando las acciones de cambio desde el inicio de los proyectos, como elemento fundamental de adopción y factor crítico de éxito para la consecución de los objetivos.
Esto supone abordar los retos con modelos estratégicos, que sitúan a las personas como protagonistas de la transición en el centro, contemplando las acciones de cambio desde el inicio de los proyectos, como elemento fundamental de adopción y factor crítico de éxito para la consecución de los objetivos.
Estrategia y modelo de cambio
Construir un modelo y una estrategia de Cambio ad hoc para un reto específico permite vincular las acciones de acompañamiento a las necesidades reales de la empresa y de su gente, generando un impacto positivo medible tanto en el negocio como en la forma de trabajar de la organización.
Escuchar e implicar a las partes interesadas
Para armonizar las necesidades de las personas, las especificidades del contexto y los objetivos de la empresa y garantizar una verdadera adopción del cambio, es crucial construir arquitecturas de escucha generalizada y continua y fomentar la participación activa de todas las partes interesadas a lo largo del tiempo.
Competencias, formación y tutoría
Las competencias no son una mera suma de conocimientos y habilidades, sino algo complejo en lo que también influyen elementos organizativos y culturales.
Mapearlas de forma integrada, construir ecosistemas de aprendizaje ad hoc y acompañar de cerca su enraizamiento garantiza la construcción de capacidades organizativas autónomas y duraderas.
Mapearlas de forma integrada, construir ecosistemas de aprendizaje ad hoc y acompañar de cerca su enraizamiento garantiza la construcción de capacidades organizativas autónomas y duraderas.
Comunicación y compromiso
El verdadero motor de los resultados es el valor que las personas reconocen en el cambio y la participación con la que deciden contribuir, cada día.
Por eso es necesario construir arquitecturas de comunicación bidireccionales entre los proyectos y las personas, implicándolas activamente y facilitando la adopción de comportamientos tangibles y coherentes con los objetivos.
Por eso es necesario construir arquitecturas de comunicación bidireccionales entre los proyectos y las personas, implicándolas activamente y facilitando la adopción de comportamientos tangibles y coherentes con los objetivos.
Microalineación organizativa
Comprender el impacto de los nuevos procesos en el día a día de los equipos individuales, alineando su micro-organización a través de acciones específicas, permite acompañar realmente su adopción, desarrollando nuevas formas de trabajar coherentes con los objetivos del cambio.
Seguimiento del cambio
El cambio se materializa en los nuevos comportamientos que adoptan las personas. Para monitorizarlos, es necesario construir sistemas eficaces de mapeo cuantitativo y cualitativo de su adopción, adaptando las acciones de cambio en consecuencia, de forma flexible y ágil.
Todas las ventajas de la gestión del cambio
Apoya la gestión del cambio en su empresa y sus proyectos:
- La innovación y la mejora continua
- Eficiencia y productividad
- Gestión de personas
- Adopción de tecnología
- Liderazgo y responsabilidad
- Colaboración y comunicación
- Calidad organizativa
- Gestión de las relaciones
- Trayectoria del empleado
- Antifragilidad en el mercado
- Sostenibilidad del cambio
Servicios de Digital360 para la gestión del cambio empresarial
Creamos las mejores condiciones para que los proyectos de transformación alcancen sus objetivos, generando valor para las personas y construyendo capacidades organizativas que sigan siendo el activo de la empresa para afrontar los retos del futuro.
Estrategia y hoja de ruta de la transformación
Co-definimos la estrategia de cambio, coherente con las necesidades y objetivos de la empresa, planificando y dirigiendo la hoja de ruta de la transformación, sus actividades específicas y la forma de ejecutarla y supervisarla de forma predictiva.
Arquitecturas de escucha cualitativa-cuantitativa
Diseñamos y ponemos en marcha plataformas de escucha cualitativas y cuantitativas que dan voz a las personas, con el objetivo de valorar y co-construir una conciencia generalizada y datos útiles para abordar los retos del cambio.
Planes de comunicación y compromiso
Co-construimos planes de comunicación editorial específicos que apoyan la gestión de la información, las conversaciones bidireccionales entre las partes interesadas y el compromiso continuo de la gente, fomentando la participación y el debate.
Cartografía de competencias y sistemas de desarrollo
Configuramos herramientas consolidadas de mapeo y medición de competencias para desarrollar ecosistemas de aprendizaje calibrados en función de las necesidades reales de las empresas y los proyectos, apoyando a las personas en su arraigo.
Gobernanza y gestión de proyectos
Co-definimos la estrategia de cambio, coherente con las necesidades y objetivos de la empresa, planificando y dirigiendo la hoja de ruta de la transformación, sus actividades específicas y la forma de ejecutarla y supervisarla de forma predictiva.
Liderazgo y gestión de las partes interesadas
Desarrollamos plataformas de análisis y gestión de las partes interesadas, con el objetivo de apoyar unas relaciones eficaces con las partes interesadas y mejorar el patrocinio y el liderazgo descendente y "local" en todos los niveles de la organización.