Análisis de experiencia de usuario
Investigación UX: de las necesidades de la gente a los resultados
Apoyamos sus estrategias empresariales y de producto con la investigación de usuarios.
Los retos de la investigación UX en la actualidad
En unos mercados cada vez más competitivos, no basta con atraer a la gente con marketing: hay que convencerla con la calidad de los servicios y las experiencias. Comprender y anticipar las necesidades de los usuarios permite ofrecer valor, aumentar la satisfacción y la fidelidad, y generar beneficios concretos para la empresa.
70%
Abandono medio del carrito por motivos relacionados con la UX.
Fuente: Baymard Institute - Cart Abandonment Research
69,9%
Las transformaciones digitales no alcanzan plenamente sus objetivos.
Fuente: McKinsey & Company y Prosci
80%
Los usuarios rara vez o nunca utilizan las funciones del software.
Fuente: Pendo - Informe sobre la adopción de funciones en 2019
Cómo crear una experiencia de usuario personalizada
El enfoque iterativo y basado en pruebas de la innovación ha convertido la investigación de la experiencia del usuario en un pilar indispensable. Se necesitan procesos de investigación continuos y una gestión estratégica de los datos: solo así es posible construir productos digitales que respondan realmente a las necesidades de los usuarios y del mercado.
Definición de las necesidades
Es esencial traducir los objetivos empresariales en preguntas de investigación eficaces. De este modo, es posible comprender las expectativas y el comportamiento de los usuarios, elegir los mejores métodos y establecer criterios para medir el valor creado.
Trayectoria del cliente
Para mejorar los servicios, hay que analizar cada punto de contacto e interacción: así surgen las necesidades, expectativas y puntos críticos. El mapeo permite identificar nuevas ideas e impulsar la innovación continua.
Análisis de los datos recogidos
Para tomar decisiones eficaces es necesario analizar en profundidad los datos recogidos. Comprender los resultados de pruebas, entrevistas y observaciones permite identificar comportamientos, áreas de mejora y nuevas oportunidades de crecimiento.
Medición de los KPI
¿Cómo medir el impacto de todo esto? Tiene que convertir la experiencia del usuario en indicadores tangibles como la tasa de finalización, los errores, UMUX, UEQ o NPS. Solo los KPI pueden guiar tus decisiones y hacer de la UX un punto fuerte realmente medible.
Servicios de Digital360 para "Investigación UX
Involucramos a usuarios reales en cada fase del proyecto, identificando necesidades y puntos críticos. El feedback se convierte en conocimiento estratégico, aumentando la satisfacción, la fidelidad y el retorno de la inversión.
Análisis del contexto de utilización
Estudiamos el contexto mediante análisis, entrevistas y observaciones para comprender las necesidades, objetivos y comportamiento de los usuarios. Así apoyamos el diseño de servicios inclusivos y valiosos.
Optimización de los servicios
Verificamos la calidad de la experiencia con pruebas de usabilidad y técnicas específicas. Identificamos y resolvemos problemas críticos, mejorando continuamente los servicios digitales y satisfaciendo nuevas necesidades.
Voz del cliente (VOC)
Aplicamos estrategias para recoger y analizar la Voz del Cliente (VOC): las opiniones y experiencias de los usuarios reales se convierten en percepciones operativas para orientar las decisiones y mejorar continuamente el servicio.
Accesibilidad
Involucramos a personas con discapacidad en pruebas de usabilidad para sacar a la luz problemas críticos y necesidades de accesibilidad relacionadas con el diseño, el desarrollo y los contenidos, ofreciendo orientaciones concretas para su resolución.
Diseño UX/UI
Partimos de la experiencia del usuario para diseñar interfaces intuitivas y eficaces. Realizamos prototipos de trabajo para codiseñar juntos tus nuevas soluciones digitales.