Gestión del Riesgo Empresarial (ERM)

Gestión del riesgo empresarial: menos incertidumbre, decisiones bien orientadas

Un enfoque integrado para anticipar y controlar los riesgos empresariales

Por qué es indispensable la gestión integrada de riesgos

En un escenario marcado por incertidumbres crecientes, normativas estrictas y amenazas siempre nuevas, ya no basta con gestionar los riesgos de forma aislada. Sólo una visión integrada permite anticiparse a los problemas críticos, proteger el negocio y aprovechar las nuevas oportunidades. Con Digital360, la gestión de riesgos se convierte en una palanca estratégica para un crecimiento sólido y sostenible.

41%

de las empresas experimentaron más de 3 eventos de riesgo crítico en los últimos 12 meses
Fuente: Forrester (encuesta a 360 responsables de ERM), recogida en Procurement Tactics, Risk Management Statistics 2025.

70%

de las empresas sufren daños en su reputación por riesgos mal gestionados
Fuente: Barómetro de riesgos de Allianz 2024

76%

de las empresas ya han implantado o tienen intención de implantar un programa de ERM
Fuente: Gitnux, vía Procurement Tactics, Risk Management Statistics 2025

Estrategias de ERM que convierten la incertidumbre en valor

Captura de pantalla 2025-09-03 235303
Pre headin

Rúbrica

Lorem Ipsum

Rúbrica

Resumen

Persona

Papel

Todos los pasos de la evaluación de riesgos de la empresa

Una estrategia eficaz de Gestión de Riesgos Empresariales se basa en un ecosistema de procesos y herramientas integrados: desde la identificación y priorización de riesgos hasta la adopción de tecnologías avanzadas y la definición de planes de respuesta. Cada elemento debe ser medible, estar coordinado y orientado a proteger el valor empresarial a lo largo de todo el ciclo de vida del riesgo.
Análisis del contexto
Evaluar el contexto interno y externo: mercado, normativa, tecnología y factores organizativos que influyen en la naturaleza y gravedad de los riesgos.
Definición del Marco de Gestión de Riesgos Empresariales
Establecer principios, funciones, responsabilidades, procedimientos y metodologías que guíen la gestión integrada de riesgos, creando una cultura compartida en todos los niveles de la empresa.
Análisis del proceso
Mapear los procesos empresariales y las actividades clave para identificar las áreas más críticas y las interdependencias sobre las que se injertan los riesgos.
Mapa de riesgos
Identificar sistemáticamente los riesgos internos y externos que podrían obstaculizar la consecución de los objetivos, implicando a las partes interesadas de distintas funciones.
Evaluación cualitativa
Examinar las causas, los efectos y la dinámica de cada riesgo de forma descriptiva, integrando la información numérica con el conocimiento experto.
Evaluación cuantitativa o puntuación del riesgo
Puntúe los riesgos según su probabilidad e impacto utilizando parámetros objetivos para priorizar y orientar las decisiones.
Definición y aplicación de controles
Definir y aplicar controles específicos para mitigar los riesgos identificados, asignando responsabilidades y plazos para garantizar una actuación eficaz y supervisable.
Control y revisión continuos
Comprobar constantemente la eficacia de las medidas adoptadas, actualizando el modelo de ERM en función de los cambios internos y externos.
Todas las ventajas de la gestión del riesgo empresarial
Adoptar un modelo de ERM en su empresa le permite:
  • Reforzar la resistencia empresarial
  • Tomar decisiones más informadas
  • Salvaguardar la reputación corporativa
  • Reducir o evitar pérdidas financieras
  • Aumentar la eficacia operativa
  • Aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento

Servicios de Digital360 para la gestión de riesgos empresariales (ERM)

Apoyamos a las organizaciones en la definición, adopción y evolución continua de un proceso de gestión de riesgos integrado, proactivo y omnipresente, combinando las competencias de nuestros profesionales con las mejores tecnologías.

Sensibilización y formación

Creamos iniciativas de comunicación interna y cursos de formación para reforzar la concienciación y difundir la cultura de la gestión integrada de riesgos.

Definición del modelo

Definimos objetivos, principios y normas del modelo de ERM, estructurando funciones, procesos y tecnologías para una gobernanza eficaz y compartida.

Construcción del universo de riesgo

Identificamos todas las categorías de riesgo relevantes para la organización, sentando las bases para una gestión integrada y sistemática.

Mapa de riesgos

Analizamos riesgos reales relacionados con procesos empresariales, funciones y activos, implicando a las partes interesadas mediante talleres, entrevistas y análisis de documentos.

Evaluación y puntuación del riesgo

Asignamos puntuaciones objetivas a cada riesgo en función de su probabilidad e impacto, integrando evaluaciones cualitativas y cuantitativas para definir las prioridades de actuación.

Reducción de riesgos

Diseñamos e implantamos sistemas de control y medidas paliativas, asignando responsabilidades y plazos para cada riesgo identificado.

Seguimiento e informes

Aplicamos sistemas de seguimiento e información continuos con indicadores clave de rendimiento específicos para garantizar la transparencia y la mejora continua de la gestión de riesgos.

Gestión del cambio

Apoyamos el cambio cultural y operativo, fomentando la adopción generalizada del modelo ERM y una cultura corporativa orientada al riesgo.

Examen y revisión

Evaluamos periódicamente la eficacia del modelo de ERM, recabando opiniones y actualizando el sistema en función de la evolución de la normativa, el mercado y las mejores prácticas.